Swing trading

Tiempo de lectura: 5 minutos

Las estrategias de tendencias se pueden clasificar en varios grupos. Por ejemplo, negociar en ruptura de niveles o estrategias a largo plazo. El swing trading es un tipo de trading de tendencias que permite detectar correcciones locales y abrir operaciones en su parte inferior al mejor precio. Se considera uno de los mejores modelos de negociación para los traders principiantes, ya que la tendencia se puede predecir con bastante precisión en una sección corta, por lo que el riesgo es mínimo. Siga leyendo para saber cómo utilizarla y más.




Swing trading: cómo ganar con retrocesos de tendencias con un riesgo mínimo

Cualquier mercado tiene dos estados principales: movimiento direccional pronunciado hacia arriba o hacia abajo (el llamado movimiento de tendencia) y movimiento plano lateral del precio. Las estrategias de contratendencia implican la apertura de posiciones antes de una posible reversión del precio, pero la teoría dice que “la tendencia es amiga del trader” y las tácticas de contratendencia son una forma de perder su depósito rápidamente. Swing trading es uno de los tipos de tácticas de tendencia que implica abrir posiciones en la dirección del movimiento del precio en la parte inferior de los retrocesos locales. Este modelo de negociación es interesante porque con el estricto cumplimiento de las reglas de gestión de riesgos el número de operaciones no rentables con las rentables es relativamente pequeño, y la estrategia en sí es clara incluso para un trader principiante.




En este artículo aprenderá:

  • Qué es swing trading y cómo ganar dinero con los retrocesos locales.
  • Cómo desarrollar la gestión de riesgos para las estrategias de swing trading. Las reglas de apertura y cierre de posiciones, gestión de riesgos.
  • Cómo ganar dinero con estrategias de swing: un ejemplo práctico en un gráfico real.
  • Estrategia de swing trading: descripción, herramientas, gestión de riesgos




Una tendencia es un movimiento direccional del precio entre dos puntos de reversión (patrones). Nunca es perfectamente lineal. Hay impulsos y retrocesos. Los impulsos son áreas que forman el principal movimiento de precios. Los retrocesos son correcciones locales en la dirección opuesta que aparecen porque alguien siempre operará en la dirección opuesta o cerrará posiciones en la dirección principal de la tendencia. Más detalles sobre cómo identificar una tendencia en el mercado, descrito en este artículo.

¿Qué es el swing trading?




Swing trading es un modelo de trading que implica el uso de retrocesos (correcciones) al momento de la formación de una tendencia.

Un poco de historia. Esta técnica se describió en detalle a mediados del siglo pasado en el libro de J. Douglas Taylor, “The Taylor Trading Technique”. Examinó el movimiento de las ondas del mercado, destacando los ciclos diarios y dividiéndolos en secciones separadas. Posteriormente, sus ideas fueron desarrolladas por otros traders. El nombre del modelo proviene de la palabra inglesa “swing”, significa balanceo, oscilación, giro.




La esencia del modelo swing trading es la siguiente. Si el mercado tiene un movimiento de precios direccional pronunciado, la lógica sugiere que debería usarse. Pero, ¿dónde está la garantía de que la tendencia no cambiará y el intento de saltar al último vagón no tendrá éxito? Swing trading implica abrir una transacción en el momento de la corrección de la tendencia. Por ejemplo, en una tendencia creciente, el precio retrocedió un poco y en algún nivel volvió a girar hacia el movimiento principal.  En este punto, es obvio que el precio al menos volverá al nivel anterior (es importante distinguir la corrección de la reversión).  Esquemáticamente la forma simple se ve así:

Buscamos el inicio de la tendencia, esperamos un retroceso. En la parte inferior del primer retroceso, abrimos una posición larga (puntos amarillos) esperando que en el momento en que continúe la tendencia, el precio alcance al menos el máximo anterior. Cerramos la posición ante el primer signo obvio de una reversión (a continuación, hablaré de las herramientas que se utilizan para identificar las reversiones). Y hacemos esto a lo largo de la tendencia creciente Si después del pico vemos un segmento largo y claro descendente, no abrimos una posición. Esperamos la próxima reversión, vemos que la tendencia creciente es débil, por lo que un movimiento bajista ha comenzado, en la corrección al alza (punto verde) entramos.




Reglas de la estrategia de trading de swing trading:

1.  El objetivo de la estrategia de swing trading es abrir una pequeña cantidad de operaciones y mantenerlas en el mercado durante el mayor tiempo posible. En cuanto a la minimización del riesgo en el ejemplo anterior, tiene sentido cerrar la operación en la primera reversión local (puntos rojos). Pero usando un stop loss, puede mantener todas las operaciones hasta que la tendencia cambie de dirección, abriendo la siguiente operación en una corrección local y asegurándola en el punto de equilibrio.




2.  Negociamos en períodos largos de tiempo. En teoría, se propone utilizar el intervalo diario con el horizonte para mantener la operación abierta durante 2-4 velas. En este caso, debe recordar los costos de swap. Una alternativa son los intervalos H1 y H4 y mantener la posición durante varias horas durante el día. No deben utilizarse intervalos más cortos, porque el ruido de precios aporta imprevisibilidad y desequilibrio en el modelo.




3.  El punto inferior del próximo retroceso para una tendencia creciente debería estar por encima del último mínimo, esto es una señal de movimiento continuo. Si el fondo está por debajo del mínimo anterior, hay una alta probabilidad de reversión. Ejemplo:

Las líneas rojas son niveles de soporte, desde los cuales el precio retrocede mientras se mantiene un movimiento ascendente. El nivel verde está por debajo del nivel rojo anterior. Esta es una señal de reversión de tendencia.

4. Una vez que el precio ha vuelto al nivel del último máximo (al punto inicial de la corrección), aseguramos la posición con un trailing stop en el nivel de equilibrio (colocamos el trailing en el punto de apertura de la transacción). Todas las operaciones abiertas correctamente se cierran mediante stop loss o take profit.




5. El trading no se realiza en un momento de mayor volatilidad y niveles bajos. Para hacerlo, necesita saber si la volatilidad aumenta o no. Abra la calculadora de volatilidad en el sitio web de Investing y compare la amplitud del movimiento diario con el valor promedio.

6. Se excluyen los promedios y otros métodos similares para salvar posiciones no rentables.

7. Cierre posiciones no rentables por la noche. Su objetivo es el máximo beneficio al mínimo coste.




Una de las dificultades del swing trading es la necesidad de un seguimiento constante del gráfico (carga psicológica). El trader debe encontrar el punto de entrada asegurándose de que se trata de un movimiento inicial continuo y no de una corrección de un nuevo movimiento opuesto. Ejemplo:

Una tendencia creciente con retrocesos locales permite construir un nivel de resistencia. En el pico (el trader aún no sabe que este es el pico), se produce otro retroceso, cuya parte inferior se indica con un punto rojo. De acuerdo con la teoría del swing trading, podríamos abrir una operación aquí. Pero recordemos: si la parte inferior del retroceso es menor que el mínimo anterior, el retroceso puede resultar ser una nueva tendencia opuesta. Como se puede ver en el gráfico.




La habilidad en el swing trading se reduce a identificar la fuerza de la tendencia, el momento de una reversión y aprender a distinguir una corrección local de la dirección cambiante del movimiento del precio. Algunas fuentes recomiendan vincular la apertura de posiciones a la teoría de ondas, según la cual, puede haber ciclos de 3, 5, 9 impulsos y retrocesos en una tendencia creciente. Si desea buscar patrones, puede intentarlo, sin embargo, no recomendaría apegarse a las ondas. Es más fácil utilizar herramientas de confirmación y previsión.

Herramientas para identificar la tendencia y análisis de retrocesos:

  • Patrones. Los patrones de velas muestran el momento de reversión y corrección de tendencia.
  • Osciladores e indicadores de tendencia. Muestran la fuerza de la tendencia, así como las zonas de sobrecompra y sobreventa. Otra señal de una reversión futura es la divergencia (discrepancia de datos entre los indicadores y el precio).
  • Niveles. A menudo, el precio rebota desde algún nivel significativo, en el que se forma una acumulación de órdenes stop o take profit.
  • Sentimiento del mercado y análisis de múltiples timeframes. Este es un indicador que muestra la relación entre el número de pedidos y volúmenes de operaciones en la profundidad del mercado. Si durante el movimiento inverso en Н1, vemos un predominio significativo de órdenes en la dirección del movimiento principal en el intervalo Н4, es muy probable que el movimiento inverso sea solo una corrección. Lea más sobre ello, en este artículo.
  • Correlación. Algunos activos tienen una correlación directa o inversa. Por ejemplo, el oro y los principales pares de divisas. Sus reversiones pueden aparecer con un retraso en comparación entre sí. Al observar la reversión del precio de un instrumento auxiliar, se puede predecir la reversión del activo principal.




La lista no se limita a esto. Por lo tanto, si desea recomendar sobre qué más puede ayudar a un trader swing, hágalo en los comentarios.

Una de las fuentes de la teoría del trading sugiere ganar también con los retrocesos en plano.  El punto es esperar la ruptura del canal plano y abrir posiciones en un movimiento de reversión dentro del canal.

Práctica de swing trading para principiantes

Recordemos una vez más que el swing trading no es tanto un sistema de trading separado como un principio de obtención de beneficios. Puede emplear sus propias estrategias en esta técnica y modelar diferentes situaciones. A continuación, se muestra un ejemplo de tal estrategia. Condiciones iniciales:




  • Par EURUSD.
  • Timeframe H1.
  • La herramienta adicional es el estocástico (14, 3, 3).

También puede aplicar promedios móviles, pero no veo ninguna razón para sobrecargar el gráfico. Además, las medias móviles se retrasan con la identificación de tendencias.

En la escala mensual (la escala afecta la forma en que se muestran las velas) y el intervalo horario, buscamos la última tendencia para esperar su reversión y comenzar a abrir operaciones. Para mostrar las zonas de swing trading y los puntos de apertura con mayor claridad, utilizaré los datos históricos, supongamos que estoy actualmente en el punto verde.

  1. Tres extremos le permiten dibujar una línea de tendencia amarilla. Al estar en el punto verde, asumimos que se producirá un cambio de tendencia cuando esta línea se rompa, y también esperamos una señal de confirmación del estocástico.
  2. La primera ruptura se produce en el punto indicado por la flecha azul. En este punto, el estocástico muestra una tendencia alcista, situándose alrededor del nivel 50. Pero hasta ahora es imposible decir con certeza si se trata de una ruptura inercial o el comienzo de una tendencia alcista.
  3. El precio rebota en el nivel dentro del movimiento descendente, sin penetrarlo, y sube. El estocástico también confirma el movimiento ascendente. Espero la corrección más cercana, cuyo fondo es más alto que el mínimo anterior (intersección del precio con el nivel). Este es el punto óptimo para abrir una posición en un retroceso al comienzo de una tendencia (en el gráfico está marcado con un óvalo azul).

En este gráfico, los rectángulos amarillos indican las zonas de swing aproximadas en el trading, en las que la tarea es encontrar patrones de reversión que señalen los puntos de entrada y salida. Son aproximados porque no existen reglas para su construcción. Los puntos de entrada están marcados con flechas: el primero con un punto azul es el comienzo de la tendencia (como en el gráfico anterior), las flechas verdes indican una posición larga, las flechas rojas indican una corta.

Algunos comentarios para el gráfico:

  • Los puntos de salida no están marcados en el gráfico. Cada trader decide por sí mismo qué estrategia diseñar: para sacar lo máximo de la tendencia o cerrar la posición en la primera reversión. Si elige la segunda opción, cierre la posición después de las dos primeras velas de inversión consecutivas o después de la primera vela de inversión, si su cuerpo es más grande que el anterior.
  • En el primer cuadrado (en la primera zona de swing) hay una corrección marcada con una flecha amarilla. No abrimos una operación aquí, ya que el fondo de esta corrección es menor que el día anterior (flecha verde sin contorno).
  • Veamos los patrones. Por ejemplo, el patrón más obvio es una barra pin en la tercera zona (tercera flecha verde sin contorno). En la quinta zona se observa un plano claro, cuya ruptura significa la continuación de la tendencia después de la corrección.  La cuarta zona es la más controvertida desde el punto de vista del análisis técnico. Casi no hay corrección y el comportamiento de la tendencia es caótico.
  • Monitoreamos el estocástico. La señal principal es que ambas líneas coinciden con la dirección del precio. Su presencia en áreas de sobrecompra y sobreventa es una señal amplificadora, pero no la señal principal.
  • Se puede construir niveles basados ​​en los primeros extremos. Pero no hay que olvidar la necesidad de cambiar la escala para ver el panorama general.